El descanso es una parte importantísima en nuestras vidas, ya que en él pasan diferentes procesos de regeneración a nivel físico y mental. En pocas palabras nuestro cuerpo comienza a recargarse de energía y al mismo tiempo mejora nuestra salud gracias a que el sistema inmunológico está mucho más activo para protegernos de cualquier enfermedad.
Por esta razón es fundamental dormir bien, y más allá de las 8 horas recomendadas para tener una óptima recuperación, nuestro colchón es la pieza clave para lograrlo. Si al despertar te sientes cansado o con poca energía, tal vez es porque no tienes el colchón adecuado o ya es momento de renovarlo.
Existen diferentes categorías de colchones y por su puesto precios, pero si estas buscando uno que te dé el confort que necesitas sin sacrificar tanto tu bolsillo, aquí te decimos cómo hacer un colchón a tu medida.
A continuación, te presentamos una serie detallada de pasos para comenzar a construir el colchón de tus sueños.
Cómo se hace un colchón paso a paso
Paso 1.- Materiales y herramientas
Tener los recursos necesarios te ayudará a personalizar mucho mejor tu colchón, además de darle una mejor calidad. Por esta razón necesitaremos lo siguiente:
Materiales
- Espuma de poliéster (alta, media o baja densidad)
- Fibra sintética (opcional)
- Espuma viscoelástica (opcional)
- Tela de algodón
- Hilo grueso
- Cierre a la medida
Herramientas
- Tijeras y aguja
- Metros (para sacar medidas)
- Velcro o pegamento para espuma
- Lápiz o pluma y papel
Paso 2.- Medidas
Tener los centímetros exactos del colchón que quieres será decisivo para conocer cuanto material necesitarás en general.
- Individual: 100 cm X 190 cm
- Matrimonial: 135 cm X 190 cm
- Queen: 150 cm X190 cm
- King: 200 cm X 190 cm
*El grosor ya dependerá del gusto de cada quien, pero se recomienda un mínimo de 12 cm.
Paso 3.- Densidad de espuma
Este paso es el más importante, el saber cómo hacer un colchón es conocer las características que necesitas.
- Baja densidad (20kg X m3) colchones muy suaves
- Media densidad (25kg X m3) colchones firmes
- Alta densidad (30 kg X m3) colchones muy firmes
- Muy alta densidad (40 kg X m3) colchones extra firmes (se puede usar con escolástica)
Paso 4.- Ensamble
Una vez que ya tienes los pasos anteriores, ahora realiza lo siguiente.
- Coloca la espuma de poliéster como base (ya debe de tener las medidas y la densidad adecuada)
- En la parte superior aplícale el pegamento y coloca la fibra sintética, la idea es que envuelva toda la espuma para darle un aspecto más redondeado en las esquinas
- En caso de usar una densidad muy alta, en vez de colocarle la fibra sintética, utiliza la espuma viscolástica
Paso 5.- Corte y confección
Es momento de sacar los moldes para hacer una funda resistente y duradera. Recuerda que parte de saber cómo hacer un colchón es tener siempre presente las medidas.
- En una hoja de papel traza la estructura a escala de cómo quedaría la unión de cada molde
- Arma el prototipo primero, la idea es que en este punto realces los ajustes correspondientes
- Una vez que ya tienes la estructura final, traza las medidas reales en la tela y realiza los cortes
- Une cada molde como lo hiciste en la prueba de papel, pero esta vez con la ayuda de la aguja e hilo.
- En una de las partes laterales de la funda cose el cierre
Paso 6.- Arreglos finales
Es momento de unir las piezas y verificar cómo quedó el colchón.
- Introduce la espuma en la funda
- Ajusta la tela hasta que coincida bien cada esquina
- Estira bien la tela para que no quede mal acomodada con la espuma
- Cierra el cierre
- Coloca tu nuevo colchón en la base de tu cama y ¡Listo!
Ahora ya sabes cómo se hace un colchón paso a paso. Diséñalo como tu quieras. Y como prueba final, tu colchón deberá ofrecerte una sensación de confort, frescura e higiene. Si cuenta con estas características, entonces hiciste un buen trabajo.
Y para garantizar tu descanso, en Nezt contamos con sábanas, almohadas y edredones de excelente calidad para que tengas un sueño profundo y reparador.