Cuando descansa adecuadamente, despierta lleno de energía para un día más, pero para eso el cuerpo entra en diferentes etapas de descanso, como la REM. El sueño se conforma por diferentes niveles o etapas que se presentan a medida que más profundo dormimos. Durante cada una de estas se presentan diferentes eventos, sueños, sueños lúcidos, parálisis del sueño, etc. ¿Cuánto duran estas etapas? ¿En qué orden se presentan? ¿Qué sucede en la etapa REM del sueño?
Las etapas del sueño
Diversos estudios relacionados con el descanso, han clasificado y dividido al sueño como un proceso cíclico, ciclos que tienen una duración aproximada de 90 minutos. Durante el tiempo que se descansa, estas etapas determinan la forma de calidad de sueño del cuerpo. A continuación se describen estas etapas una por una, y posteriormente la etapa REM del sueño.
Etapa uno, sucede durante los primeros diez minutos del sueño, es cuando el cuerpo comienza a adormecerse, quizá la identifique cuando este leyendo durante la noche y de repente empieza a sentirse adormilado. Está se considera como una etapa de transición.
Segunda etapa, abarca la mitad de todo el ciclo de sueño. Durante esta, el cuerpo transita hacia un descanso total, el ruido comienza a disminuir, el ritmo cardíaco y la respiración se ralentizan. En dicha etapa, puede resultar difícil despertar. También es conocida como fase de sueño ligero.
Tercera etapa, es la más corta de los ciclos del sueño, su duración es de apenas 2 o 3 minutos. Esta etapa antecede al sueño profundo, en este periodo se segrega la hormona del crecimiento. Se clasifica como etapa de transición.
Cuarta etapa, sueño profundo. Es la segunda etapa con mayor duración, y la más importante, de ella depende la calidad del descanso que obtenga el cuerpo. Antecede a la etapa REM del descanso, y es complicado despertar cuando se encuentra en ella.
La etapa REM
La etapa REM es denominada con ese nombre por el movimiento constante de los globos oculares. Durante esta sucede una alta actividad cerebral, equiparable a la actividad que sucede cuando el cuerpo está activo. Sin embargo, en esta etapa todo el cuerpo se encuentra bloqueado para evitar que se provoque algún daño. Durante la etapa REM suceden todos los sueños y pesadillas, también se puede recibir información del exterior. Mientras el cuerpo se encuentra en esta, se han ejercido ciertos experimentos, como introducir información al subconsciente.
Durante esta etapa también se genera un filtrado de información, se considera que recuerdos se van mantener y cuales se desecharan. Así mismo, esta etapa es importante para el desarrollo y maduración del cerebro.
Como tener una buena etapa REM
Para poder alcanzar esta etapa sin mayor dificultad ni interrupción en su sueño, es recomendable que cuente con un colchón adecuado.
El no estar estresado ayuda a que las diferentes etapas del sueño se cumplan satisfactoriamente.
No consuma bebidas que alteren su ciclo de sueño
Relajarse antes de dormir puede ser un factor clave que ayude a que su sueño sea eficiente y reparador
Olvidar malas experiencias del día ayudará a que la memoria no conserve esos malos recuerdos durante la etapa REM.
Contenido