Contenido
Muchas veces a lo largo de nuestra vida comenzamos a sufrir ciertos cambios o extrañas conductas durante la etapa de sueño. Son ciertas acciones involuntarias que afectan negativamente en el descanso de cada persona, y por supuesto a la de sus acompañantes. Estamos hablando de los famosos ronquidos. Hay distintos factores del por qué una persona que no tenía este problema, comience a hacerlo de un día para otro.
Por esta razón, aquí te daremos una serie de recomendaciones de cómo evitar roncar al dormir y recuperar la calidad de tu descanso.
¿Por qué las personas roncan y cómo evitarlo?
Existen distintos factores que pueden hacernos roncar, muchos de ellos tienen que ver con nuestro estilo de vida y otros por cuestiones físicas. Evitar roncar puede convertirse en una tarea difícil, ya que, si se desconoce la causa, difícilmente podremos deshacernos del problema y tomar riendas en el asunto.
La pregunta es ¿Por qué las personas roncan y cómo evitarlo? En resumen, el roncar se origina por alteraciones en la respiración. Puede ser desde una mala postura hasta cierta obstrucción en el paso del aire hacia nuestro cuerpo. Y como lo mencionamos anteriormente existen diferentes causas que a continuación mencionaremos.
1.- El sobrepeso
Con sólo un 10 o 15 porciento arriba del rango de tu peso normal puede perjudicarte en la respiración. La razón es que, al acumular grasa, muchas veces desarrollamos el famoso cuello graso, y este a su vez comprime nuestra garganta impidiendo el flujo del aire. Además, tener sobrepeso disminuye la capacidad pulmonar.
2.-Síndrome de hiperventilación por obesidad
Como lo mencionamos en el punto anterior, no poder respirar adecuadamente hace que instintivamente nuestro cuerpo busque la manera de obtener más oxígeno. Por esta razón en la fase de sueño, los pulmones comienzan a forzarse provocando que la respiración sea por la boca y así provocar los ronquidos.
3.- Tabique nasal desviado
Mucha gente sufre este problema, ya que, al inhalar, el aire choca con el tabique y este a su vez desvía el flujo de la corriente. Por lo que, al dormir, comenzamos a respirar por la boca e irritamos la garganta y así inician los ronquidos.
4.- un simple resfriado
La congestión nasal hace exactamente lo mismo que los puntos anteriores, impide el paso de aire por la nariz y al dormirnos obliga a respirar por la boca. Por lo que comenzamos a roncar.
5.- Amigdalitis
La inflamación de las amígdalas de igual manera obstruye el flujo de aire, esta enfermedad es más común en los niños, pero, cuando nos ataca de adultos, jalamos más aire a nuestro interior y al hacerlo, muchas veces comenzamos a roncar.
6.- Mala postura
Muchas veces dormir boca abajo o boca arriba y a esto sumarle una almohada incomoda, hace que nuestra cabeza y ejerza cierta presión en el cuello, lo que impide el paso del aire. Por esta razón es imposible evitar roncar.
Cómo evitar roncar
Afortunadamente hay muchas soluciones y alternativas que, aplicando ciertos ajustes en nuestros hábitos, nos pueden solucionar el problema.
1.-Adelgazar
Lograr bajar entre 5 y 6 kilos liberará mucha presión a nuestra faringe, y así mejorar nuestra respiración pulmonar.
2.- Dormir de costado
Al tomar esta posición enderezamos el canal del flujo de aire, lo que normaliza la respiración.
3.- Haz ejercicio
Realizar ejercicio aeróbico como correr, caminar o en general cardio, mejorará tu capacidad pulmonar y al mismo tiempo relajar los músculos, incluyendo los del cuello, para así descansar mejor.
4.- Visita al médico
El doctor con especialidad en Otorrinolaringología podrá solucionarte muchos problemas hablando de enfermedades respiratorias y también él te dirá cómo evitar roncar al dormir.
5.- Utiliza la almohada correcta
Hay almohadas especiales que no se deforman con el uso, al contrario, gracias a su diseño y tecnología te brindan la suavidad y el soporte necesario para que tu cuello quede libre y así permita el paso del aire.
En Nezt sabemos lo importante que es tener un buen descanso y una vez que encuentres la solución para evitar roncar, te ayudaremos a conciliar el sueño reparador que tanto necesitas. Contamos con almohadas, sábanas y edredones de la más alta calidad que sin duda te brindarán un excelente confort.