Dormir menos de 6 horas diarias provoca la muerte

Dormir menos de 6 horas diarias durante una semana puede causar una alteración de más de 700 genes.

¿Has sentido las consecuencias de una mala noche de sueño? parece que el cuerpo no quisiera funcionar de forma correcta. Actualmente la mitad de la población no duerme las 8 horas recomendadas por noche.

A continuación mostramos los efectos que el cuerpo sufre a partir de la primera noche de no descansar lo suficiente.

 

Etapas de Dormir menos de 6 horas diarias por noche

Síntomas de la primera noche:

Más hambre

La falta de sueño a corto plazo está relacionada a la necesidad de consumir porciones grandes de comida ricos en calorías.

Sufrir un accidente

La Fundación Nacional del Sueño dice que, el dormir menos de 6 horas triplica el riesgo de accidentes relacionados a la conducción somnolienta.

Basta con una mala noche de sueño para afectar la coordinación ocular de un conductor, según una investigación de la Universidad Metropolitana de Manchester. 

La falta de sueño en general te hace ser más torpe y disminuye la capacidad de reacción.

Belleza y cansancio

La revista SLEEP, señaló que los participantes del estudio del sueño que no durmieron las horas recomendadas, fueron catalogados como menos atractivos y de apariencia triste. En conclusión, los investigadores relacionan la falta de sueño crónica con el envejecimiento de la piel.

Contraer enfermedades

Al dormir menos de 6 horas aumentamos el riesgo a contraer enfermedades respiratorias provocando que el sistema inmunológico se recupere con lentitud.

La Clínica Mayo declara: “Mientras duermes, el sistema inmunológico libera proteínas llamadas citoquinas que ayudan a promover el sueño. Algunas tienen que aumentar su volumen cuando se adquiere una infección, inflamación o cuando estás bajo estrés. 

La falta de sueño disminuye su producción. Además, los anticuerpos y las células que combaten la infección se reducen durante los períodos en que no se duerme”.

Se pierde tejido cerebral

Un estudio en la revista SLEEP muestra que dormir mal nos puede hacer perder tejido cerebral.

El estudio se realizó en 15 hombres, midiendo sus niveles de sangre en dos moléculas cerebrales, dando como resultado el aumento de ambas moléculas cuando se sufre daño cerebral.

Mayor Sensibilidad

Un estudio del año 2007 realizado por investigadores de la Universidad de California, Berkeley y la Escuela Médica de Harvard, utilizó imágenes de resonancia magnética para demostrar que los centros emocionales del cerebro eran un 60% más reactivos.

Falta de concentración y problemas de memoria

La Universidad de Harvad declaró que el sueño está involucrado en el proceso de consolidación de la memoria, afectando la capacidad de entender, retener nueva información, perder cosas y poca atención.

Síntomas después de un tiempo:

Derrames e infartos 

En la conferencia de SLEEP del año 2012 se mostró que dormir menos de 6 horas diarias aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares en personas de mediana y tercera edad.

Obesidad

La falta de sueño aumenta el consumo de calorías y un mayor riesgo de obesidad con el paso del tiempo. Una investigación del año 2012 de Penn State, establece que dormir menos de 6 horas provoca cambios en niveles de hormonas del apetito: grelina y leptina.

Cáncer

En 1.240 participantes que se realizaron una colonoscopía, se determinó que aquellos que durmieron menos de 6 horas diarias tenían un 50% más de riesgos de sufrir de adenomas colorrectales, que con el tiempo pueden volverse malignos.

Otro estudio del año 2012 identificó una posible conexión entre el sueño y el cáncer de mamá agresivo.

Contraer diabetes

Un estudio del año 2013 del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, encontró que la falta de sueño estaba relacionada al incubamiento de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2.

Riesgo de enfermedades cardíacas

La privación crónica del sueño se relaciona con: hipertensión arterial, aterosclerosis (obstrucción de arterias), insuficiencia cardíaca y ataques al corazón, según informan reportes de salud de la Universidad de Harvard.

En 2011 investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Warwick, encontró que la falta de sueño está vinculada a riesgos de ataques al corazón, trastornos cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.

Disminuye la fertilidad

Además del hecho de estar agotado, dormir menos de 6 horas diarias afecta tu fertilidad. Un estudio del año 2013 realizado en 953 hombres daneses jóvenes que publicado en el American Journal of Epidemiology, encontró que aquellos con altos niveles de trastornos del sueño tenían una concentración de espermatozoides 29% más baja.

Aumenta el riesgo de muerte

Un estudio de SLEEP evaluó a 1.741 hombres y mujeres en un curso de 10 a 14 años, y estableció que los hombres que dormían menos de 6 horas tenían un aumento significativo en la tasa de mortalidad, incluso descartando la diabetes, hipertensión y otros factores de riesgo.

Sabemos que hoy en día es complicado lograr las 8 horas de sueño diarias, pero sin lugar a dudas, nuestra salud es valiosa. Es por eso que NeztSleep te recomienda dormir 8 horas cada noche y hacerlo de la forma más cómoda posible, para darle a tu cuerpo el descanso que necesita. 

Por otro lado, las siestas pueden ayudar a reparar un poco el cansancio durante el día, este artículo podría interesarte Tipos de siesta: ventajas y desventajas de cada una

El Mejor Descanso