Mujeres: La posición para dormir correcta
Una cosa es acostarse a dormir y otra diferente es acostarse a descansar en una posición para dormir que nos asegure un buen descanso y no nos traiga complicaciones ni dolores en el cuerpo al corto o largo plazo. Es que hay posiciones para dormir que si bien pueden resultar muy cómodas no son demasiado “saludables”, pues implican una postura que presiona nuestros músculos y puede causarnos tensión y dolor en la espalda y el cuello entre otras complicaciones.
¿Cuál es la mejor posición para dormir bien?
NeztSleep ordenó para ti la mejor posición para dormir según sus ventajas y desventajas, desde la más apropiada hasta la menos conveniente.
1. Boca arriba, sobre la espalda
Esta posición para dormir es bastante recomendable ya que ayuda a evitar dolores de cabeza, cuello y espalda, ya que la columna vertebral se mantiene en una posición natural.
Si duermes en esta posición no tendrás problemas con los síntomas del reflujo ácido y además evitarás la aparición de arrugas, ya que no estás presionando tu rostro contra nada. Incluso te ayudará a prevenir la flacidez en los senos.
Lo único malo es que esta posición para dormir favorece los ronquidos, pero si no los padeces, estás salvada.
Para dormir en esta posición, toma en cuenta utilizar una almohada que no force a tu cuello a estar demasiado alto ni demasiado bajo, para no mantener en tensión los músculos.
2. De costado
Esta es una posición para dormir más cómodas y también una de las mejores, aunque también tiene sus desventajas. Lo bueno: previene el dolor de cuello y de espalda, reduce el reflujo ácido, disminuye los ronquidos y es la posición para dormir adecuada para dormir durante el embarazo.
Lo malo es que es buena para generar arrugas, ya que la piel descansa todo el tiempo sobre la almohada y hacemos que la cara de “apachurre” contra ella, además en las mujeres favorece también la flacidez en los senos que caen durante mucho tiempo a un solo lado.
Si esta es tu posición para dormir, te recomendamos usar una almohada gruesa que llene el espacio que queda entre el hombro y la cabeza apoyada. Este tipo de almohada permite descansar con la cabeza y el cuello en una pose más neutral.
Si estás embarazada, recuerda que es mejor dormir sobre el lado izquierdo del cuerpo, pues logras una mejor circulación.
Te recomendamos: Utiliza estos accesorios y comenzarás a dormir mejor
3. Posición fetal
Esta posición para dormir puede ser muy buena para las mujeres embarazadas y también para las personas que tienden a roncar. La única desventaja que se puede mencionar sobre la posición fetal, es que por la curvatura que toma el cuerpo, puede causar tensión en el cuello y espalda. Así como dormir de costado, la posición fetal favorece las arrugas del lado del que recargamos la cara y la flacidez en el pecho.
Si te gusta dormir en esta posición lo único que tienes que procurar es no curvarte demasiado y utilizar una almohada que soporte de forma correcta tu cuello y cabeza, sin levantarlo demasiado ni dejarlo caer hasta el colchón y que mantenga tu columna alineada.
4. Boca abajo
Aunque esta es una posición es bastante común, es mejor evitarla. La presión sobre los músculos y articulaciones puede causar dolores en el cuello y la espalda. Al tener la cara apoyada contra la almohada o colchón, también favorecemos la aparición de arrugas, y nadie quiere eso.
La ventaja de dormir boca abajo es que podrás reducir los ronquidos.
Si estás demasiado acostumbrada a dormir en esta posición, utiliza una almohada delgada que disminuya la presión en tu cuello.
¿En qué posición duermes tú? Esperamos que los consejos te sirvan y que junto a Nezt, puedas crear mejores hábitos de sueño.
Dreams in a Box!
- Al seleccionar una opción se actualiza toda la página.
- Presiona la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para seleccionar una opción.