¿Roncar es normal? ¿Por qué hacemos esto?
Síntomas que se presentan por roncar
En algunos casos, este problema se asocia un trastorno del sueño que se conoce como apnea obstructiva. Es cierto que no todas las personas tienen este trastorno, pero si no se soluciona, es posible que el futuro sufra de él. Ahora bien, existen algunos síntomas generales que debes tener en cuenta en las noches.
Durante el sueño se pueden producir pausas en la respiración y es posible que tengas somnolencia excesiva en el día. La dificultad para concentrarse y los dolores de cabeza, además de irritación de garganta y una alta presión arterial, son indicativos de que roncas por las noches. Ten en cuenta que muchas personas no saben si producen estos sonidos al dormir, sobre todo si viven solas.
Razones que te llevan a roncar
El problema de roncar se puede producir por diferentes factores, relacionados con la anatomía de la boca, senos paranasales y el consumo de alcohol y alergias. Cuando estás dormido con un sueño liviano, los músculos del paladar, lengua y garganta entran en relajación. Por lo tanto, es posible que se genere un bloqueo parcial de las vías respiratorias y empieces con los ronquidos.
Mientras más estrechas estén las vías respiratorias, el flujo de aire generará más fuerza. Como consecuencia, se aumenta la vibración del tejido, produciendo un ronquido más fuerte y ruidoso.
Anatomía de la boca
Si dispones de un paladar blando grueso y bajo, las vías respiratorias se estrechan. Si tienes sobrepeso, los tejidos adicionales de la cara posterior perjudican aún más el inconveniente. Del mismo modo, los tejidos triangulares que cuelgan del paladar blando se alargan, obstruyendo el flujo normal de aire, aumentando la vibración.
Consumo de bebidas alcohólicas
Si consumes mucho alcohol antes de irte a dormir, es casi inevitable que no vayas a roncar. El alcohol es una sustancia que relaja los músculos de la garganta, disminuyendo significativamente las defensas naturales. Así que las vías respiratorias se obstruyen de forma rápida.
Problemas de congestión nasal
La congestión nasal, sobre todo si es crónica, genera separación entre las fosas nasales. Los ronquidos serán muy frecuentes en esta situación, ya que tendrás el tabique nasal desviado.
Problemas de sueño
La privación del sueño provoca una relajación muy alta de la garganta, así que roncar será un problema frecuente. Y si no tienes una buena posición al dormir, los efectos generados serán exactamente los mismos.
Cómo evita roncar
Debes tener en cuenta que en algunas situaciones es imposible evitar los ronquidos al dormir. Ahora bien, existen algunas medidas preventivas que puedes tomar, al menos para disminuir los ruidos. De hecho, hasta son beneficiosas para la salud en líneas generales.
Para comenzar, recomendamos cambiar tu estilo de vida, haciendo ejercicio con regularidad. Esto te permite reducir de peso, lo cual genera menos obstrucción de las vías respiratorias. No bebas alcohol en exceso, sobre todo antes de irte a dormir. Tampoco consumas alimentos muy pesados de la noche que no ayuden a conciliar el sueño.
Por otra parte, existen algunos dispositivos médicos para reducir de forma notoria los ronquidos, especialmente si son perturbadores. Asimismo, es posible realizar cirugías, aunque no es necesaria en todos los casos de ronquidos.
Complicaciones por roncar
Roncar no solamente es una molestia al dormir, sino que podría generar algunas complicaciones en el día a día. Por ejemplo, mencionamos la somnolencia, frustración, ira y dificultad de concentración.
También podría generar riesgos de alta presión arterial y accidentes cerebrovasculares. Incrementa el riesgo de problemas en la conducta, relacionados con agresión.
Duerme plácidamente
La recomendación final que te daremos para evitar los ronquidos es tratar de mejorar tu sueño al máximo. Para ello, es indispensable dormir cómodamente, en un colchón que te permita disfrutar al máximo del descanso. Sin más, esperamos que la información que te hemos dado desde Neztsleep haya sido de utilidad para ti.
- Al seleccionar una opción se actualiza toda la página.
- Presiona la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para seleccionar una opción.